Presion diastólica elevada

Resuelto
miguel - 5 ene 2011 a las 19:32
 usuario anónimo - 6 ene 2011 a las 18:35
Hola,
Basandome en una anterior respuesta lógica, "El tratamiento de la hipertensión es el DIAGNOSTICO (edad,peso,nivel de colesterol,medicación asociada,estado vascular, hormonas tiroideas, niveles suprarenales, función renal, etc, etc). Hay que huir del médico que sin más estudios te manda algo para tu hipertensión para probar". Mi caso es que hace buen tiempo tengo de presion 13-10.5 casi constante. Me hice pruebas y tengo los trigliceridos en 280. Me han extirpado la vesicula (cálculos) y expulso calculos renales cada dos años. Me han detectado HIDRONEFROSIS derecha con resonancia hace 6 meses. Acudo a su experiencia pq necesito saber q analisis adicional y q alimentacion debo seguir y q otras evitar. Las gracias anticipadas por su respuesta maestro.

1 respuesta

usuario anónimo
6 ene 2011 a las 18:35
Hola Miguel,
El diagnóstico de la hipertensión se realiza basado en incremento de la presión sistólica, por lo que las medidas que tienes no indican hipertensión arterial, a lo mucho indicaría pre-hipertensión aunque para esto es necesario realizar una mayor cantidad de medidas para así saber que dicho valor es constante. Tienes los triglicéridos elevados por lo que debes evitar las comidas grasosas, aumentar la ingesta de verduras y realizar ejercicios todos los días pero el de tipo aeróbico; ya que los ejercicios que se realizan al jugar fútbol, básquet, carrera de competición (100 m, 200m) no ayudan a eliminar la grasa pues utilizan dicha energía de otras fuentes. Para poder utilizar la energía almacenada en los ácidos grasos (ubicadas también en los triglicéridos) es necesario realizar ejercicios aeróbicos que consiste en salir a trotar todos los días de manera constante, es un ejercicio de resistencia y no de velocidad.
Hasta pronto y gracias por escribir.
0
Únete a la comunidad