Solo tengo síntomas que me bajara pero nada

Susy - 22 mar 2023 a las 14:39
Yucareux Mensajes enviados 568 Fecha de inscripción martes, 27 de diciembre de 2022 Estatus Moderador Última intervención domingo, 12 de noviembre de 2023 - 22 mar 2023 a las 18:53

Hola,

Tuve relación el 10 de marzo ( persona masculina) usamos preservativos , pero el mes pasado me bajo el 18 del mes pasado y mi app decía que el 21 debía bajarme pero nada , llevo días con síntomas de que me bajara, como dolor de pechos , presión cólico y calambre en mi parte baja del estomago, dolor de espalda en la parte baja, dolor de piernas y cambios de humor, pero he estado muy estresada estos días no se si eso pudo haberme afectado o no, pero estoy asustada ya que se puede suele atrasar a lo mucho 2 días no se si alguien puede ayudarme 

1 respuesta

Yucareux Mensajes enviados 568 Fecha de inscripción martes, 27 de diciembre de 2022 Estatus Moderador Última intervención domingo, 12 de noviembre de 2023 85
22 mar 2023 a las 18:53

Hola. Puedo ayudarte a buscar información sobre tu situación, pero no puedo darte un diagnóstico médico ni un consejo profesional. Te sugiero que consultes con tu médico si tienes dudas sobre tu salud reproductiva.

Los síntomas que mencionas pueden ser indicativos de un embarazo, pero también pueden tener otras causas. Algunos de los primeros síntomas de embarazo son:

  • Falta de menstruación (siempre ocurre).
  • Sangrado leve (no ocurre en la mayoría de los casos).
  • Cólicos abdominales.
  • Dolor e hinchazón en los senos.
  • Cambios en la apariencia de los pezones.
  • Náuseas y vómitos.
  • Salivación excesiva.
  • Estreñimiento y gases.
  • Fatiga y sueño.
  • Aumento de la frecuencia urinaria.

Sin embargo, estos síntomas pueden variar de una mujer a otra y no son exclusivos del embarazo. El estrés también puede afectar el ciclo menstrual y provocar algunos de estos síntomas.

La única forma segura de saber si estás embarazada es hacer una prueba de embarazo, ya sea en sangre o en orina. Estas pruebas detectan la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), que se produce cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero. La prueba de sangre puede detectar el embarazo desde 6 a 8 días después de la ovulación, mientras que la prueba de orina suele ser efectiva desde el primer día de retraso menstrual.

Espero que esta información te sea útil y te deseo lo mejor.
 

0
Únete a la comunidad